
Privacy Policy
1. Objetivo – Responsable del tratamiento de la información.
El presente documento tiene como establecer las políticas de tratamiento de la
información de los datos personales de todos los clientes, empleados, proveedores y
aliados comerciales del CENTRAL DE OPERACIONES S.A.S. / HOTEL 84 DC como
responsable de la información EL RESPONSABLE, domiciliado en la Cll. 84 #9- 67 en la
ciudad de Bogotá, Colombia, con correo electrónico
protecciondedatos84dc@oxohotel.com y número telefónico (57) 4870909, en
cumplimiento de la normatividad vigente en materia de habeas data y protección de datos
personales en la república de Colombia.
2. Alcance
Esta política aplica a todas las Bases de datos y datos personales en ellas contenidos,
respecto de cuyo tratamiento EL RESPONSABLE resulte administrador dentro del marco
contextual de la Ley 1581 de 2012 y la demás normatividad que la adicione, modifique,
complemente o reglamente.
La presente política únicamente resulta aplicable a EL RESPONSABLE de la información
y de ninguna manera se hace extensiva a actividades de procesamiento de información
personal que sean realizadas por terceros o que sean efectuadas a partir de sus
instrucciones, tales como aerolíneas, compañías de alquiler de automóviles, agencias de
viajes físicos o en línea o socios de marketing y otros prestadores de servicios.
3. Definiciones
Para efectos de la presente política, los términos que se señalan a continuación tendrán
los siguientes significados, de acuerdo con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de
2013:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a
cabo el Tratamiento de datos personales.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable
dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se
le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información
que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del
Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de
Tratamiento.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o
varias personas naturales determinadas o determinables. Ciertos datos personales
hacen parte de los denominados “datos públicos”, dentro de los cuales se
encuentran aquellos incluidos en el Registro Civil. EL RESPONSABLE en orden a
dar cumplimiento a sus obligaciones legales y contractuales, requiere del
tratamiento de numerosos datos personales, entre estos los de sus trabajadores, a
los cuales le resulta aplicable las disposiciones prevista por la Ley 1581 de 2012, y
su Decreto Reglamentario 1377 de 2012, y en consecuencia la presente política.
Datos sensibles: se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad
del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como
aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las
convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones
sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido
político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de
oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos
biométricos.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por
sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por
cuenta del Responsable del Tratamiento.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que
por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el
Tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos
personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o
supresión.
Transferencia: la transferencia de datos tiene lugar, cuando el Responsable y/o
Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la
información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable
del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los
mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por
objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del
Responsable.
4. Información personal que se recopila
EL RESPONSABLE, a través de sus aliados comerciales, áreas de reserva, áreas de
registro personal en el hotel, así como en diferentes actividades en las que el titular de los
datos pueda participar, es posible que recopile información de carácter personal, que
incluye información relacionada con su reservación y estadía; las características
personales; la nacionalidad; el número y copia de la cédula de ciudadanía o pasaporte y
su fecha y el lugar de emisión; antecedentes de viaje; la información de pago, tal como el
número de la tarjeta de crédito, y otros aspectos de la facturación;
Igualmente, podrá recopilar datos en relación con solicitudes especiales y preferencias;
encuestas de satisfacción de los servicios prestados; la afiliación a programas de viajero
frecuente o socio de viaje y otro tipo de información que el titular considere apropiado
aportarle.
Así mismo, se podrá recopilar datos similares con respecto a acompañantes de viaje y
otras personas que ingresen al hotel en cualquier momento durante la estadía del titular
de los datos.
En adición a lo anterior el responsable con el fin de garantizar la seguridad de las
personas que se encuentran dentro de sus instalaciones podrá mantener un circuito
cerrado de televisión que puede captar o registrar imágenes de empleados, huéspedes y
visitantes en áreas públicas y otras seguridades como sistemas de identificación
biométricos.
En caso de eventos y actividades ofrecidas por EL RESPONSABLE, éste podrá recopilar
las especificaciones de los mismos y sus asistentes, incluyendo datos de contacto,
ubicación, actividades en las que participan, fotografías, videos y audios.
Por otra parte, EL RESPONSABLE puede recopilar información de sus empleados y
proveedores incluidos datos de contacto y otra información necesaria para el adecuado
desarrollo de las relaciones contractuales sostenidas con cada uno de ellos. En particular,
respecto de la información sensible que se llegue a recopilar de los funcionarios será
aplicable lo que se establece sobre ese particular al tratarse este aspecto dentro de la
presente política de privacidad.
5. Tratamiento de la Información Personal
Los datos personales que EL RESPONSABLE recolecte, almacene y de cualquier otra
forma trate, serán administrados por el personal de EL RESPONSABLE serán
confidenciales y solo serán utilizados de acuerdo con los lineamientos trazados por la
Constitución y la Ley que rige sus actividades, así como de acuerdo con lo que se
establece en los siguientes aspectos de tratamiento de la información personal:
5.1. Tratamiento de la información personal en la actividad de administración de
servicios: EL RESPONSABLE podrá utilizar la información personal con el fin de
ofrecer un servicios adecuados a las necesidades e intereses de los titulares de la
información de acuerdo con su portafolio de servicios, lo anterior dentro del marco
contextual de la ley 1581 de 2012 y normas reglamentarias. La información
recogida permitirá al responsable enriquecer sus servicios para garantizar que los
mismos se ajusten a sus requerimientos.
5.2. Tratamiento de la información personal en la actividad comercial y de
mercadeo: EL RESPONSABLE podrá utilizar la información personal del titular
para proporcionarle u ofrecerle boletines informativos, promociones y ofertas
especiales, así como para compartirle otros mensajes de mercadeo tales como
encuestas, sorteos y concursos. Las comunicaciones pueden realizarse a través
de correo electrónico, correo físico, anuncios en línea, llamadas telefónicas,
mensajes de texto (incluso SMS y MMS), y otros medios.
5.3. Tratamiento de la información personal en las actividades de recursos humanos.
EL RESPONSABLE para sus actividades de selección de personal y bienestar
social de sus funcionarios recolecta y almacena datos personales de los mismos,
información que es recibida directamente de los titulares de la información y que
es tratada conforme a la presente política y dentro del marco contextual de la ley
1581 de 2012 y normas reglamentarias, bajo las finalidades consagradas en las
autorizaciones otorgadas por el titular de la información.
5.4. Tratamiento de la información personal en las actividades de atención al cliente.
Para el proceso de servicio al cliente y atención de peticiones, quejas y reclamos
EL RESPONSABLE recolecta y almacena información personal de sus clientes y
terceros en general con el fin de dar respuesta adecuada a sus inquietudes,
realizar estadísticas y mantener registros históricos. Tal información es tratada
conforme a la presente política y dentro del marco contextual de ley 1581 de 2012
y sus normas reglamentarias. Los términos para la contestación de los derechos
de petición relacionadas con los derechos establecidos en la ley para conocer,
actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales, serán los previstos en los
artículos 14 y 15 de la ley 1581 de 2012 como se consagra en la presente política.
5.5. Tratamiento de Datos Sensibles: EL RESPONSABLE podrá realizar el tratamiento
de datos de este tipo única y exclusivamente cuando medie autorización previa y
expresa de su Titular.
Para el tratamiento de datos sensibles deberá: a) Informar al Titular que por
tratarse de datos sensibles no está obligado a autorizar su Tratamiento. b)
Informar al Titular de forma explícita y previa, además de los requisitos generales
de la autorización para la recolección de cualquier tipo de dato personal, cuáles de
los datos que serán objeto de tratamiento son sensibles y la finalidad del
tratamiento, así como obtener su consentimiento expreso. c) No podrá condicionar
ninguna actividad al suministro de datos personales sensibles a menos que
resulten absolutamente necesarios para la actividad correspondiente.
5.6. Tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes. Dada la
actividad desarrollada por EL RESPONSABLE resulta habitual el tratamiento de
este tipo de datos dentro de su operación cotidiana.
El tratamiento de este tipo de datos por EL RESPONSABLE se hace siempre y
cuando medie autorización expresa por parte de su representante legal del menor,
asegurando el respeto de sus derechos fundamentales y respondiendo por su
interés superior.
6. Información de Terceros.
La información recibida por EL RESPONSABLE a través de fuentes como aliados
comerciales y terceros en general será recolectada teniendo en cuenta la Ley 1581 de
2012 y demás normas que reglamentan esta materia. Así mismo, el uso dado a esta
información estará dentro de las finalidades autorizadas por sus titulares y la actividad
propia de EL RESPONSABLE.
Si tercero proporciona al responsable o sus proveedores de servicios, información
personal relativa a otras personas (por ejemplo, si realiza una reserva para otra persona),
ese tercero declara que tiene la autoridad de hacerlo y permite utilizar la información de
conformidad con esta Política de Privacidad.
Por otra parte, la página de internet, mensajes o documentos de EL RESPONSABLE
puede contener información o enlaces a sitios de terceros. En tal caso EL
RESPONSABLE no será garante por la recopilación, el uso, el mantenimiento, la
distribución ni la divulgación de datos e información por parte de dichos terceros. Si el
titular proporciona información en sitios de terceros y utiliza dichos sitios, se aplicarán la
política de privacidad y los términos de uso de dichos sitios.
7. Finalidades del Tratamiento de la Información.
En cada caso de recolección de datos por parte de EL RESPONSABLE, las finalidades
para el tratamiento específico serán informadas al titular de la información de forma previa
al otorgamiento de su autorización. Sin embargo, todas las finalidades estarán
enmarcadas dentro de las siguientes:
Proporcionar los servicios solicitados, incluyendo reservas, confirmaciones,
servicios alimenticios, recreativos, de bienestar, organización de reuniones y
eventos;
Actividades de mercadeo y publicidad incluyendo ofertas promocionales,
encuestas periódicas de satisfacción del cliente, de investigación de mercado,
actividades de prospección comercial y creación de perfiles de clientes;
Envío de información acerca de los productos, servicios, promociones, eventos,
premios, alianzas y ofertas, de EL RESPONSABLE, la cadena de hoteles a la que
pertenece u otros hoteles miembros de la misma a través de cualquier medio de
comunicación;
Transferencia de información a socios comerciales como agencias de viaje,
aerolíneas, compañías de alquiler de vehículos y operadores turísticos con el fin
de brindar al titular la posibilidad de obtener servicios de su propio portafolio, así
como para el otorgamiento de descuentos, créditos u otras facilidades y la
realización de actividades comerciales de sus productos y servicios a través de
diferentes medios de comunicación;
Realización de todas las actividades relativas al manejo de la relación contractual
con funcionarios, colaboradores o contratistas que EL RESPONSABLE pueda
tener con los titulares de datos personales;
Actividades relativas a la selección de personal, estudio de hojas de vida,
verificación de datos suministrados por el candidato, aplicación de pruebas
sicotécnicas y de conocimiento;
Actividades laborales y de bienestar social con los colaboradores;
Atención y trámite a peticiones, quejas, consultas y reclamos formuladas por
clientes actuales o potenciales;
Actividades como la gestión contable y financiera en cuanto a los proveedores
titulares de información,
En ningún caso EL RESPONSABLE enajenará o entregará ésta información a un
tercero, diferente a:
Operadores hoteleros a quienes se haya delegado la administración del hotel;
La cadena hotelera a la que pertenece la marca de EL RESPONSABLE y otros
hoteles miembros de la misma;
Socios comerciales;
Prestadores de servicios hoteleros o en convenio con el hotel.
Es de anotar que la información no será compartirá con estos terceros a menos que
resulte necesario para el adecuado cumplimiento de las finalidades enunciadas, esto con
fundamento en contratos o acuerdos de transmisión o transferencia de los datos, en los
casos que sea necesario, ya sea dentro del territorio nacional o el exterior, no obstante
que pueda suceder que las leyes de protección de datos de estos países puedan ser
distintas de aquellas vigentes en la República de Colombia, caso en el cual se tomarán
las medidas necesarias para asegurar que la información personal se maneje según se
describe en esta Política de Privacidad. EL RESPONSABLE podrá realizar análisis
estadísticos, históricos y de mercadeo, con base a los datos personales tratados, en tal
caso podrá entregar los resultados a terceros, pero al hacerlo, no suministrará información
personal sin la autorización de los titulares de datos personales.
8. Obligaciones del responsable del tratamiento.
EL RESPONSABLE como administrador de la información deberá cumplir con las
siguientes obligaciones, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la ley 1581
de 2012 y en otras que rijan su actividad:
Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de
hábeas data;
Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la ley, copia de la respectiva
autorización otorgada por el titular;
Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos
que le asisten por virtud de la autorización otorgada;
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para
impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o
fraudulento;
Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea
veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del
tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya
suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información
suministrada a este se mantenga actualizada;
Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al
encargado del tratamiento;
Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo
Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley;
Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones
de seguridad y privacidad de la información del titular;
Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la
presente ley;
Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el
adecuado cumplimiento de la presente ley y en especial, para la atención de
consultas y reclamos;
Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se
encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la
reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;
Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos;
Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a
los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información
de los titulares.
Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de
Industria y Comercio.
9. Derechos del titular.
El titular de los datos personales, tiene los siguientes derechos:
Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a EL RESPONSABLE.
Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos,
incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté
expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
Solicitar prueba de la autorización otorgada a EL RESPONSABLE salvo cuando
expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento;
Ser informado por EL RESPONSABLE, previa solicitud, respecto del uso que le ha
dado a sus datos personales;
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por
infracciones a lo dispuesto en la ley de protección de datos personales y las
demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento
no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La
revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y
Comercio haya determinado que en el Tratamiento de la información EL
RESPONSABLE ha incurrido en conductas contrarias a ley y a la Constitución;
Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de
Tratamiento al menos una vez al mes;
10. Autorizaciones y consentimiento.
La recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de datos personales por
parte de EL RESPONSABLE, requiere del consentimiento libre, previo, expreso e
informado del titular de los mismos.
10.1. Medios para otorgar la autorización. El titular podrá otorgar la autorización para
el tratamiento de sus datos personales a EL RESPONSABLE ya sea en su
página de internet o a través de sus aplicaciones, mediante comunicaciones
escritas o verbales, al momento de realizar el registro. La autorización puede
constar en un documento físico, electrónico, mensaje de datos, grabaciones de
voz, Internet, Sitios Web, buzón de sugerencias, en cualquier otro formato que
permita garantizar su posterior consulta, o mediante un mecanismo técnico o
tecnológico idóneo, que permita manifestar u obtener el consentimiento vía clic
o doble clic, u otro mediante el cual se pueda concluir de manera inequívoca,
que de no haberse surtido una conducta del titular, los datos nunca hubieren
sido capturados y almacenados en la base de datos.
10.2. Prueba de la autorización. EL RESPONSABLE utilizará los mecanismos con
que cuenta actualmente, e implementará y adoptará las acciones tendientes y
necesarias para mantener registros o mecanismos técnicos o tecnológicos
idóneos de conservación de la autorización por parte de los titulares de datos
personales para el tratamiento de los mismos. Para dar cumplimiento a lo
anterior, se podrán establecer archivos físicos o repositorios electrónicos
realizados de manera directa o a través de terceros contratados para tal fin.
11. Atención de peticiones, consultas y reclamos.
EL RESPONSABLE a través del Oficial de Privacidad, atenderá todas las peticiones,
consultas, quejas y/o reclamos del titular de la información, relacionadas con los derechos
establecidos en la ley para conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales.
De conformidad con el artículo 14 de la ley 1581 de 2012 las consultas serán atendidas
en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de
la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se
informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en
que se atenderá la consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días
hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
De conformidad con el artículo 15 de la ley 1581 los reclamos se contestarán de la
siguiente forma:
El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base
de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el
presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en esta ley, podrán
presentar un reclamo ante el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento
el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al responsable del tratamiento o al
encargado del tratamiento, con la identificación del titular, la descripción de los hechos
que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera
hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los
cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas.
Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante
presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado
a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la
situación al interesado.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que
diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días
hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a
partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el
reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la
fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8)
días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
12. Procedimiento para el ejercicio de los derechos.
Los titulares podrán realizar peticiones, consultas y/o reclamos respecto sus datos
personales tratados por EL RESPONSABLE a través de los siguientes mecanismos:
• Envío de correo electrónico protecciondedatos84dc@oxohotel.com
• Comunicación telefónica al teléfono (57) 4870909
• Directamente en las oficinas de EL RESPONSABLE ubicadas en la Calle 84 #9-67
13. Normatividad vigente
Esta Política de Tratamiento de la Información, se rige bajo lo estipulado en la Ley 1581
de 2012, el decreto reglamentario 1377 de 2013 y demás normas que las modifiquen.
14. Vigencia.
La presente política entra en vigencia a partir del mes de agosto de 2016. Los datos
personales tratados por EL RESPONSABLE permanecerán en su base de datos hasta
que los mismos cumplan con la finalidad para los cuales fueron recolectados.
EL RESPONSABLE se reserva la facultad de revisar y/o modificar en cualquier momento
esta Política de Tratamiento de la Información. EL RESPONSABLE publicará en su sitio
web cualquier cambio en esta Política. Cuando se realicen modificaciones sustanciales a
esta Política, se comunicará este hecho a los titulares de la información en los
establecimientos de comercio de la sociedad, y se indicará la fecha a partir de la cual
regirá la nueva Política.